CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Contemplado en el eje
rector del “Tamaulipas Humano” y como una forma de fortalecer los aspectos
relativos a la sexualidad y la reproducción en todas las etapas de la vida, el
gobierno de Egidio Torre Cantú, ha realizado grandes esfuerzos en beneficio de
los tamaulipecos, hombres y mujeres, para mejorar su salud e integrarlos a
mejores niveles de bienestar.
“Mejorar la capacidad
técnico-administrativa de los coordinadores y responsables de los Programas de
Salud Materna y Perinatal, Planificación Familiar y Anticoncepción, Violencia
Familiar y de Género y Cáncer de la Mujer,
es nuestro gran objetivo en las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la
entidad”, aseguró hoy el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo.
Al inaugurar en esta
capital la reunión de coordinadores y responsables de Programas de Salud
Reproductiva, el funcionario estatal reveló datos estadísticos que reafirman
los avances en la materia en los primeros 7 meses del año:
- 12 mil 078 usuarias nuevas al programa de Planificación Familiar, 400 más que el mismo periodo anterior, y con 55 mil 387 usuarias activas, 15 mil 064 más que el 2012.
- 316 vasectomías, que representan 56 más que el año anterior.
- 59 mil 925 detecciones de cáncer cérvico uterino, mil 785 más que el 2012.
- 46 mil 599 exploraciones mamaria, 5 mil 813 más que el 2012.
- 11 mil 368 mastografías, 3 mil 485 más que el mismo periodo del año anterior.
- 53 mil 160 herramientas de detección de violencia familiar aplicadas, 3 mil más que el año anterior; además se brindó apoyo y tratamiento integral.
Durante tres días de
actividades, se desarrollará el encuentro bajo dos vertientes: la primera se
centra en temas generales relacionados con la anticoncepción, la violencia, la
salud materna y el cáncer de la mujer. Y la segunda, en talleres de
capacitación con los cuales se les ampliarán los conocimientos necesarios para
ofrecer, sobre todo a las mujeres, pero también a los hombres, una atención en
salud reproductiva respetuosa, clara y objetiva.
Los temas a tratar son los
relacionados con: Las mujeres en la historia de Tamaulipas; Preeclampsia,
diagnóstico y tratamiento; Diagnóstico y manejo por colposcopia del cáncer
cérvico uterino; Nuevo implante subdérmico; Mamografía, ultrasonido y biopsia
como diagnóstico del cáncer de mama; Estrategia para alcanzar metas de los
programas de Salud Reproductiva; Taller de planificación familiar; Salud
materna y perinatal; Atención a la violencia familiar sexual y contra las
mujeres, entre otros de igual importancia.
En la inauguración del
curso, el Secretario informó que en 2012, Tamaulipas obtuvo el segundo lugar
nacional en Cáncer de Mama, según indicadores del Programa Federal “Caminando a
la excelencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario