Villahermosa, Tabasco.-El
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció hoy, desde esta
entidad, que en 2007 sufrió severas inundaciones, el Programa Nacional
de Prevención contra Contingencias Hidráulicas, con una visión integral
sobre la gestión eficiente del agua, que contempla la ejecución de
acciones medioambientales, de planeación urbana, prevención,
alertamiento temprano y protocolos de emergencia.
“El Gobierno de la República extiende su mano al
Gobernador y a los alcaldes para que juntos, con una asignación clara de
responsabilidades, logremos mitigar las inundaciones y sus efectos, no
sólo para Villahermosa, sino para todo Tabasco”.
Tras recordar que
Tabasco es una de las zonas que tiene mayores niveles de precipitación
en el mundo, y que prácticamente tiene una tercera parte del agua total
de la que dispone el país, indicó que el Gobierno de la República tiene
la obligación y el compromiso firme de poner al día la manera en que
protege a los mexicanos de contingencias climatológicas.
El
Presidente Peña Nieto dijo que los problemas hidráulicos de Tabasco se
deben ver de manera integral, y se deben llevar a cabo acciones,
proyectos y obras para hacer una prevención en toda la entidad. Para
ello, continuó, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenta ya con
mil 400 millones de pesos para la conclusión de infraestructura
hidráulica y el desarrollo de nuevos proyectos.
Le dio
indicaciones a su titular, David Korenfeld Federman, para que recorra
personalmente, junto con las autoridades locales, las obras de control
de inundaciones que se han realizado y las que están en proceso, para
tener una clara evaluación del avance que se tiene de las mismas, y se
concluyan satisfactoriamente en los plazos que están claramente
determinados.
Además, que se elabore el Proyecto Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua.
El
Presidente de la República también instruyó a la Secretaría de
Gobernación para que Protección Civil se coordine con el Sistema
Meteorológico Nacional, a fin de contar con sistemas eficaces de
alertamiento temprano, “algo en lo que he puesto especial énfasis,
porque será la mejor forma de actuar de manera rápida ante señales
claras que con tiempo tengamos, de eventuales inundaciones en alguna
parte del país”.
A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, le dio indicaciones para que inicie una intensiva campaña de
reforestación, lo cual resulta fundamental para atender el problema de
las inundaciones; y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano para que, en coordinación con las autoridades locales, elabore
el Plan de Ordenamiento Territorial para la Cuenca de la Frontera Sur,
bajo la premisa básica de evitar la construcción de vivienda o de
cualquier otro tipo, en zonas susceptibles de inundación.
La
Secretaría de Comunicaciones y Transportes recibió la indicación “para
que la infraestructura que estamos comprometidos a realizar y a llevar a
cabo en beneficio de todos los mexicanos, no obstaculice los cauces de
agua”. Que la infraestructura que el país necesita para lograr un mayor
crecimiento económico, no vaya a ser razón de poner en riesgo la vida de
mexicanos, por obstaculizar u obstruir cauces de agua, precisó.
Y
en alcance a este mismo objetivo, puntualizó, “instruyo a Petróleos
Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, para que retiren toda
aquella infraestructura que han construido que ponga en riesgo a la
población, por futuras inundaciones”.
GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA, CONDICIÓN PARA BRINDAR SEGURIDAD
A LA POBLACIÓN EN SU VIDA Y PATRIMONIO: ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ
Por
su parte, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, destacó la
presencia del Presidente Enrique Peña Nieto en la entidad, a tan sólo 45
días de iniciada su gestión, sobre todo para abordar un asunto
prioritario para los tabasqueños, como es la gestión integral del agua,
que es, dijo, una condición para darle seguridad a la población en su
vida y su patrimonio, para emprender la recuperación del campo y
promover inversiones.
Reconoció que hay responsabilidades
compartidas que se deben asumir plenamente para beneficiar a los
tabasqueños. “Nunca más, el reordenamiento territorial y el uso del
suelo deben manejarse aisladamente, sin considerar la agenda de riesgos
sobre desastres que hemos de compartir plenamente con la Conagua. Nunca
más permisos para fraccionamientos en zonas vulnerables, pero, tampoco,
nunca más obras de casi 11 años para ser construidas”, expresó.
Por
lo anterior, dijo, “apreciamos la disposición del Gobierno de la
República y, especialmente, de la Conagua y su Director General, para
emprender una nueva etapa en la relación institucional con el Gobierno
de Tabasco, a fin de dejar atrás la pesadilla de las inundaciones y ver
el agua como el gran aliado que es en la lucha para que México y Tabasco
salgan adelante”.
En su turno, el Director General de la Conagua,
David Korenfeld Federman, señaló que “no podemos evitar que llueva, ni
que el agua reconozca su camino, pero sí podemos hacer una gestión
eficiente de los riesgos, disminuir al máximo posible las probabilidades
de que ocurran contingencias mayores y salvaguardar, en todo momento, a
los tabasqueños”.
“En este contexto, y tomando en cuenta todas
estas circunstancias, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
firmó durante su campaña el compromiso para llevar a cabo el proyecto
hidrológico, para proteger a la población de inundaciones y aprovechar
mejor el agua. Para construirlo, a partir del inicio de esta
Administración arranca una nueva era del agua en Tabasco. Una nueva
etapa de corresponsabilidad entre los distintos niveles y órdenes de
Gobierno con una delimitación clara de facultades y distribución de
responsabilidades”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario