
La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 40 del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, doctora Eloisa
Salas Hernández, informó que en estos días en que la familia dispone de
más tiempo para convivir en el hogar, es un buen momento para obtener un
estado de salud óptimo y un peso corporal adecuado, en base a una
alimentación equilibrada.
Explicó la doctora del Seguro Social, que las personas en edad
productiva --entre los 20 y 59 años de edad-- que tienen una vida
sedentaria -sin ejercicio y pasan mucho tiempo sentadas-, deben consumir
menos de mil 500 kilocalorías al día, con excepción de las mujeres
embarazadas y aquellas personas que realizan actividad física de manera
sistemática.
Por lo que un control adecuado en la alimentación –con menos de mil 500
kilocalorías al día- trae beneficios, entre ellos: un mejor control de
enfermedades, como la diabetes e hipertensión arterial, prevenir daños
en las articulaciones, colesterol elevado, obstrucción arterial en el
corazón y el cerebro y evita o retrasa la aparición de varices y
hemorroides.
Abundó, que este régimen alimenticio aplica tanto para hombres y
mujeres y debe contener básicamente cuatro raciones de frutas y cuatro
de verduras, además, “hay que añadir, dos porciones de leguminosas, como
lentejas, garbanzos, habas o frijoles, así como tres porciones de
proteína animal, y cada una debe equivaler a treinta gramos, es decir,
se deben de consumir noventa al día, y estas serían: filete de pescado,
pollo -sobre todo pechuga- y filete de res o ternera”.
De igual forma, la coordinadora médica del IMSS recomendó incluir dos
cucharadas cafeteras de azúcar al día, y a la semana dos huevos y
algunos trozos de queso como el tipo Oaxaca, panela, cottage o canasto,
así como media taza de yogurt natural. Si persiste el hambre, se pueden
consumir vegetales sin límite.
La doctora Salas Hernández añadió que en personas con obesidad y
sobrepeso, esta rutina alimenticia de reducir kilocalorías por día,
ayuda a perder hasta dos kilos por semana, sin el riesgo del “rebote”,
ya que conlleva todos los grupos nutricionales, como proteínas, grasas,
fibras, carbohidratos y vitaminas en cantidades suficientes para quienes
llevan una vida calificada como sedentaria, es decir, cuyo oficio o
desempeño requiere de poco movimiento o estar mucho tiempo sentadas.
Bajo este marco, el IMSS invita a los derechohabientes a que acudan con
su médico familiar, para un chequeo médico general, así como a visitar
los módulos de PREVENIMSS, programa institucional diseñado como
estrategia para prevenir los diversos factores de riegos en la salud de
los derechohabientes y con ello mejorar sus condiciones de salud y su
calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario